"Si haces planes para un año, siembra arroz. Si lo haces para diez años, planta árboles. Si lo haces para toda la vida, educa un niño."

jueves, 29 de mayo de 2014

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS POLÍGONOS?

¡Buen día chicos! Aquí les presento unos esquemas sobre la clasificación de los polígonos.

PRIMERA CLASIFICACIÓN
  • Según sus ángulos y, también, según sus lados y ángulos.
Haciendo click sobre la imagen, ésta se agrandará.
SEGUNDA CLASIFICACIÓN
  • Según el número de lados.
Haciendo click sobre la imagen, ésta se agrandará. 
Como falta poco tiempo para finalizar el trimestre, veremos la primer clasificación y, de la segunda clasificación, nos detendremos en los polígonos de tres y cuatro lados. 
Al comenzar el próximo trimestre, continuaremos estudiando los demás polígonos.
PARA ELLO, LOS INVITO A QUE HAGAN CLICK EN EL SIGUIENTE VÍNCULO: CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS:VEAMOS UN POCO MÁS



Actividades: Clasificación de Polígonos

miércoles, 28 de mayo de 2014

ELEMENTOS DE UN POLÍGONO

¡Buen día alumnos! El día de hoy veremos cuáles son los elementos de un polígono.
Hagan click en la imágen que se presenta debajo. Les enseñaré cómo deben ir recorriendo la pantalla interactiva de Padlet, para que les resulte más fácil apropiarse de los contenidos. Verán que es un programa muy fácil de usar y divertido para aprender.


Para terminar ingresen al siguiente link:
ACTIVIDADES: ELEMENTOS DE UN POLÍGONO 
Copien en sus cuadernos las consignas y realicen las actividades propuestas, recuerden que serán controladas la próxima clase.

jueves, 22 de mayo de 2014

POLÍGONOS...¿QUÉ SON?

La clase anterior trabajamos con el tema: "Figuras Geométricas". Ahora bien, habrán notado que cada una de las figuras que componen el tangram son figuras geométricas. 
Éstas se enmarcan dentro de la clasificación denominada POLÍGONOS.


DEFINICIÓN
Etimológicamente la palabra POLÍGONO proviene del griego POLI que significa MUCHOS, y GONO que significa ÁNGULOS.
Se define a polígono como un trazo que contiene muchos ángulos. Está formado por una poligonal cerrada y todos los puntos de la región interior a ella.


¡A TRABAJAR!

Modalidad De Trabajo: Individual.

ACTIVIDAD: Deben pegar en sus cuadernos fotos, imágenes,figuras o stickers (como mínimo  5) de objetos de la vida cotidiana que tengan forma de polígonos. Por ejemplo:

ESTA ACTIVIDAD SERÁ CONTROLADA LA PRÓXIMA CLASE. 

miércoles, 21 de mayo de 2014

¡APRENDAMOS JUGANDO CON TANGRAM!

Modalidad de Trabajo: Grupal (2 alumnos por grupo)

A modo de introducción al nuevo contenido, les voy a repartir una figura como la que se muestra a continuación. Deben recortarla por los bordes, separando las figuras que están formadas por los diferentes colores:


Una vez que estén recortadas las piezas, deben armar las imágenes que se muestran a continuación: 

A medida que vayan construyendo las figuras, fotografíenlas con sus celulares. Una vez que hayan tomado  fotos de todas sus construcciones, envíenlas a mi dirección de correo: meconoces539@gmail.com
De esta manera sus compañeros podrán ver el trabajo que estuvieron realizando y, a la vez, tendrán la posibilidad de construir aquellas figuras que no hayan podido armar por sus propios medios.
Pueden crear otras figuras que se les vengan a la mente, si logran hacerlo también deben enviar fotografías de ellas.




jueves, 15 de mayo de 2014

¿QUÉ VAN A APRENDER?

Gif Animados, Gliters, emoticonos, etc PARTE 26 - Página 16 - Foro ...


Contenidos Conceptuales:
  • Polígonos: Definición. Elementos y Clasificación. Perímetro y Área. Ejercicios de Aplicación. Problemas.
Contenidos Actitudinales: 
  • Responsabilidad y cumplimiento de cada una de las actividades presentadas.
  • Participación en clases e interés por la asignatura.
  • Orden y disciplina durante las horas de clases.
  • Respeto por sí mismo y por sus pares.
  • Cuidado del espacio áulico y de cada uno de los materiales de trabajo.
Objetivos:
Que el alumno logre:
  • Identificar el concepto de polígono, sus elementos y clasificación.
  • Identificar los conceptos de perímetro y área de un polígono.
  • Interpretar y resolver de manera correcta problemas y ejercicios con polígonos.
  • Reconocer la existencia de objetos con forma de polígonos en la vida cotidiana.
  • Utilizar el edublog como soporte para su proceso de enseñanza-aprendizaje.

miércoles, 14 de mayo de 2014

EN SUS MARCAS... ¿LISTOS?... ¡YA!

                                         
                            
¡Buen día chicos del 2º año "B" del Ciclo Básico perteneciente a la U.E.G.P. N° 54 "Ntra. Sra. De la Misericordia"
Mi nombre es Rocío Cristaldo, soy su profesora de Matemática.
Elegí trabajar con este blog para que puedan aprender de modo más llevadero, rápido y divertido todos los contenidos de matemática. 
Espero les guste mi propuesta, ansío realmente que podamos compartir juntos gratos momentos.